Psic. Olga González Domínguez
Olga Lizett González Domínguez es psicóloga, escritora y conferencista de talla internacional. Desde muy joven encontró en su campo de estudio la oportunidad perfecta para cumplir su misión: ayudar a las personas a mejorar su experiencia de vida. Como psicóloga, es especialista clínica y cuenta con varias subespecialidades: adicciones conductuales, transtornos alimentarios y cirugía bariátrica, entre otras.
Ha recibido y ha diseñado entrenamientos en innovadoras terapias conductuales, lo cual le ha facilitado consolidarse como profesora en congresos especializados alrededor del mundo. Fundó varias asociaciones de profesionales de la salud y de auxilio psicológico a pacientes y sus familiares. Además fue la presidenta para Latinoamérica, España y Portugal, de la Academy for Eating Disorders. Su primer libro, Cirugía bariátrica. Una guía integral para pacientes de cirugía de obesidad y sus familiares, ha tenido gran aceptación en el rubro académico y ha impactado positivamente la vida de miles de personas. Es también orgullosa mamá de dos niños.
Participaciones y acreditaciones








Trayectoria
- CBT-E. (Terapia Cognitivo Conductual Transdiagnóstica). Universidad de Oxford, Christopher Fairburn. Marzo 2016. Chile.
- Entrenamiento en PTSD (Estrés post traumático). Carolyn Becker. Centro Comenzar de Nuevo. Enero 2018.
- Terapia Familiar Focalizada en la Emoción (TFFE). Dr. Adele LaFrance. 2018. Chicago, Estados Unidos.
- Overcoming Obstacles in the Treatment of Loss of Control Eating Pathology: Innovating and Application Medical, Psychiatric and Psychological ED Treatment Best Practices for Quality Outcomes and Recovery. Eating Recovery Center. 2018. Chicago, Estados Unidos.
- (Terapia Dialéctica Conductual) Para TCA. M.C. Florencia Duthu. Foro Argentina/DBT México. 06 de octubre del 2017. Jalisco, México.
- Entrevista Motivacional. Universidad de Sonora. Impartido por MC. Patricia Juárez Mendoza. Octubre 2010. Sonora, México.
- Entrevista Motivacional para pacientes con TCA y Obesidad. Dr. Luis Beato Valencia. Universidad del Carmen. Agosto 2015. Ciudad Real, España.
- Entrenamiento en aplicación de Terapia Conductual aplicada en ambientes naturales y generalizados.
- «Psicología Bariátrica». Avalado por International Federation Society for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders”. Hospital Ángeles del Pedregal.
- Certificación en «Trastornos de la conducta alimentaria dirigido a personal médico y equipos» Instituto Nacional de Salud Pública.
- Licenciatura en Psicología: 2000-2004. Universidad de Sonora.
- Especialidad en Psicología Clínica: 2004-2005. Universidad de Sonora.
- Especialidad en Trastornos Alimentarios: 2009. Instituto Nacional de Salud Pública.
- Rotación en Hospitales (observadora):
– ITA (Instituto de Trastornos Alimentarios). 2005. Barcelona, España.
– Hospital del Carmen. Unidad de Trastornos Alimentarios y manejo psicológico del paciente obeso y candidato a cirugía de obesidad. 2005. Ciudad Real, España. - Hospital de la Fe. Unidad de TCA . 2005. Valencia España.
- Entrenamiento en Terapia Conductual. Universidad de Sonora.
, Unidad de Cirugía B ter. Dr. Shanker Pasupaty - Unidad de Cirugía Bariátrica y Control Metabólico. Hospital Prince of Wales Hospital. Dr. Simon KH Wong. Hong Kong. 2011
- Hospital «La Peité- Salpétiére» Centro Universitario Dr. Oppert. Unidad de Cirugía Bariátrica. París, Francia. 2014.
Dr. Hubert Johan et. Centro de Cirugía Bariátrica. París, Francia. - Clínica Teknon. Unidad de Cirugía Bariátrica. España. Barcelona.
- Profesora: «Cirugía de Obesidad y los Riesgos para Trastornos de la Conducta Alimentaria» Congreso Latino Americano de la Academy for Eating Disorders. Noviembre 2016. Barcelona, España.
- Profesora Invitada: «Intervenciones en adolescentes con obesidad mórbida» XVIII Congreso del Capítulo Hispano Latino Americano. Puente hacia las especialidades. Noviembre 2017. Viña del Mar, Chile.
- Profesora: «Cirugía Bariátrica, El que hacer del Psicólogo Clínico». Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. TEC de Monterrey. X Congreso Hispano Latino Americano de Trastornos de la Conducta Alimentaria. Agosto 2014. Monterrey N.L.
- Profesora: «Intervención Psicológica en Cirugía de Obesidad» Congreso Integra, para el abordaje transdisciplinario del sobrepeso, obesidad y TCA» Asociación Médica de Jalisco, Colegio Médico A.C. Instituto de Posgrados y Ciencias S.C. Colegio Médico Jalisciense de Nutrición Clínica y Obesidad A.C., Consulta y Asesoría Integral para el tratamiento de la Anorexia y Bulimia. A.C. 2017. Guadalajara, Jalisco
- Profesora 1er Curso Cardiometabólico. Asociación Mexicana para la Prevención de Aterosclerosis y sus Complicaciones. AMPAC. Octubre 2017.Monterrey Nuevo León, Mex
- Profesora «Obesidad un problema que avanza y las cicatrices emocionales que causa en el niño».
- «XIII Congreso Internacional Metabolismo y Obesidad» Facultad de Medicina de la UAG. 2018. Guadalajara Jalisco
PSICÓLOGA, ESCRITORA Y CONFERENCISTA.
Psicóloga con especialidad en psicología clínica y psicoterapia.
Experta en diseño de estrategias de modificación de conducta para la mejora de calidad de vida y bienestar integral.
Enfoque en análisis funcional y entrevista motivacional. Escritora y apasionada de la divulgación de la psicología con evidencia científica a través de los diferentes medios masivos de comunicación.
Actividad actual (2023)
Consulta individual y grupal, escritora, tallerista y conferencista.
Escritora de libros de psicología basada en evidencia científica, dirigidos a público en general, escritos en un lenguaje sencillo y accesible para todos
Participación en diferentes asociaciones y academias nacionales e internacionales de psicología sin fines de lucro para la educación, tratamiento y difusión de las buenas prácticas en psicología y bienestar emocional.
PSICÓLOGA, ESCRITORA Y CONFERENCISTA.
- Libro: «Cirugía Bariátrica” Una guía integral para pacientes y familiares.
2019. Penguin Random House. Grijalbo Vital. - Libro: “Detox Digital” Sistema de 21 días para dejar el uso excesivo de pantallas.
2020. Penguin Random House. Grijalbo. Recirculación 2023. Debolsillo. - Libro “Trastornos de la Conducta Alimentaria: un abordaje práctico” (Colaboración).
2021. Asociación Mexicana de Psiquiatría. AMP Ediciones y Convenciones Psiquiátricas. Hemisferio Izquierdo. Capítulo 13. - Libro “Valientes; 52 mujeres que abrieron brecha” (Colaboración)
2021. Penguin Random House. Aguilar. Capítulo 1.
- Instituto Olga González.
Instituto virtual para la educación de temas de bienestar integral basados en evidencia científica. 2023 - Miembro del círculo “Las hijas de la pandemia”.
Escritoras mexicanas para la promoción de la lectura y escritura. 2022. - Fellow (miembro distinguido) otorgado por la Academy for
Eating Disorders (AED).
Por la excelencia, innovación y aportaciones extraordinarias dentro del campo de los Trastornos Alimentarios. 2020. - Ted Talker. Mejorando la experiencia humana. 2019.
- Presidenta del Capítulo Hispano Latino Americano de la Academy for Eating Disorders. 2015-2016
- Fundadora de la Asociación Mexicana de Trastornos
Alimentarios. AMTA A.C. 2005. - Directora de CLIHTA. Clínica de Hábitos y Trastornos Alimentarios.
Centro residencial, centro de día para el tratamiento de Pacientes con TCA. 2006-2012.
Experta en diseño de estrategias de modificación de conducta para la mejora de calidad de vida y bienestar integral. Enfoque en análisis funcional y entrevista motivacional. Escritora y apasionada de la divulgación de la psicología con evidencia científica a través de los diferentes medios masivos de comunicación.
- Tratamiento Breve de Activación Conductual para la Depresión. (BATD).
Terapia dialéctica conductual. (DBT).
Terapia Familiar Focalizada en la Emoción. (TFFE).
Terapia Cognitivo Conductual Transdiagnóstica (CBT-E).
Entrevista Motivacional. (MI).
Análisis funcional de la conducta (AFC) para PTSD (Estrés post traumático).
- Licenciada en Psicología con Especialidad en Psicología Clínica.
Universidad de Sonora México. 2005 - Diplomado en Trastornos de la conducta alimentaria.
Instituto Nacional de Salud Pública. México. 2009. 160 horas. - Diplomado en Orientación de hábitos digitales.
Centro Mexicano de Promoción educativa. 2022-2023. 113 horas - Diplomado en intervención psicológica en cirugía de la obesidad.
Colegio Mexicano de la Cirugía para la obesidad y Enfermedades
Psicológicas. 2019. 120 horas. - Diplomado en Actualización en el manejo multidisciplinario de la Obesidad y Cirugía Bariátrica.
Hospital Ángeles del Pedregal. 2015. 100 horas.
- 2005 – 2012: Becas para tratamiento:
Procuración y entrega de más de 250 becas para pacientes con trastornos
alimentarios de escasos recursos. - 2006 – 2010: Club Rotario.
- 2023: Apoyo en la coordinación entre la Fundación LY Company, AGUA Y VIDA para la alianza con POZOS SIN FRONTERAS ASFDL.
Entrevistas
Entrevista con Luis Alberto Medina de Proyecto Puente
Impulsando el Día Nacional de la Lucha Contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Entrevista Primero la Salud, Telemax Sonora
Los puntos importantes de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y de qué manera repercuten en la sociedad.
Entrevista con Luis Alberto Medina de Proyecto Puente
Impulsando el Día Nacional de la Lucha Contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
DETOX DIGITAL: Identificarlo y atacarlo
La Psicóloga Olga González nos habla de su experiencia y adicción a las pantallas y el método que creo para ayudar a las personas con el mismo problema.
Presentación del Libro DETOX DIGITAL en la Feria Nacional del Libro de León
Artículos



