Psic. Olga González Domínguez

Psicóloga de profesión, madre de corazón y escritora por vocación, que desea cumplir una misión: ayudar a las personas a mejorar su experiencia de vida.

Gracias a mi experiencia clínica en trastornos adictivos y obsesivos he diseñado e implementado métodos que ayudan a modificar y transformar hábitos dañinos tanto en el ámbito de trastornos alimenticios como en el uso de la tecnología, ayudando a miles de pacientes a encontrar un camino sano de equilibrio, independencia y libertad. Mi carrera me ha permitido ser líder de grandes e importantes organizaciones, como la Asociación Mexicana de Trastornos Alimentarios y la Academy for Eating Disorders para el capítulo hispano latinoamericano, escribir dos libros en dónde he entregado mi amor por la investigación científica y en dónde logré diseñar un programa de 21 días DETOX DIGITAL para solucionar el uso excesivo de la tecnología digital.

Participaciones y acreditaciones

Trayectoria trastornos alimentarios

Trayectoria Detox Digital

Trayectoria

  • CBT-E. (Terapia Cognitivo Conductual Transdiagnóstica). Universidad de Oxford, Christopher Fairburn. Marzo 2016. Chile.
  • Entrenamiento en PTSD (Estrés post traumático). Carolyn Becker. Centro Comenzar de Nuevo. Enero 2018.
  • Terapia Familiar Focalizada en la Emoción (TFFE). Dr. Adele LaFrance. 2018. Chicago, Estados Unidos.
  • Overcoming Obstacles in the Treatment of Loss of Control Eating Pathology: Innovating and Aplicaring Medical, Psychiatric and Psychological ED Treatment Best Practices for Quality Outcomes and Recovery. Eating Recovery Center. 2018. Chicago, Estados Unidos.
  • (Terapia Dialéctica Conductual) Para TCA. M.C. Florencia Duthu. Foro Argentina/DBT México. 06 de octubre del 2017. Jalisco, México.
  • Entrevista Motivacional. Universidad de Sonora. Impartido por MC. Patricia Juárez Mendoza. Octubre 2010. Sonora, México.
  • Entrevista Motivacional para pacientes con TCA y Obesidad. Dr. Luis Beato Valencia. Universidad del Carmen. Agosto 2015. Ciudad Real, España.
  • Entrenamiento en aplicación de Terapia Conductual aplicada en ambientes naturales y generalizados.
  • «Psicología Bariátrica». Avalado por International Federation Society for the Surgery of Obesity and Metabolic disorders”. Hospital Ángeles del Pedregal.
  • Certificación en «Trastornos de la conducta alimentaria dirigido a personal médico y equipos» Instituto Nacional de Salud Pública.
  • Licenciatura en Psicología: 2000-2004. Universidad de Sonora.
  • Especialidad en Psicología Clínica: 2004-2005. Universidad de Sonora.
  • Especialidad en Trastornos Alimentarios: 2009. Instituto Nacional de Salud Pública.
  • Rotación en Hospitales (observadora):
    – ITA (Instituto de Trastornos Alimentarios). 2005. Barcelona, España.
    – Hospital del Carmen. Unidad de Trastornos Alimentarios y manejo psicológico del paciente obeso y candidato a cirugía de obesidad. 2005. Ciudad Real, España.
  • Hospital de la Fe.  Unidad de TCA . 2005. Valencia España.
  • Entrenamiento en Terapia Conductual. Universidad de Sonora.
    , Unidad de Cirugía B ter. Dr. Shanker Pasupaty
  • Unidad de Cirugía Bariátrica y Control Metabólico. Hospital Prince of Wales Hospital. Dr. Simon KH Wong. Hong Kong. 2011
  • Hospital «La Peité- Salpétiére» Centro Universitario Dr. Oppert. Unidad de Cirugía Bariátrica. París, Francia. 2014.
    Dr. Hubert Johan et. Centro de Cirugía Bariátrica. París, Francia.
  • Clínica Teknon. Unidad de Cirugía Bariátrica. España. Barcelona.
  • Profesora: «Cirugía de Obesidad y los riesgos para Trastornos de la Conducta Alimentaria» Congreso Latino Americano de la Academy far Eating Disorders. Noviembre 2016. Barcelona, España.
  • Profesora Invitada: «Intervenciones en adolescentes con obesidad mórbida» XVIII Congreso del Capítulo Hispano Latino Americano. Puente hacia las especialidades. Noviembre 2017. Viña del Mar, Chile.
  • Profesora: «Cirugía Bariátrica, el que hacer del psicólogo clínico». Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. TEC de Monterrey. X Congreso Hispano Latino Americano de Trastornos de la Conducta Alimentaria. Agosto 2014. Monterrey N.L.
  • Profesora: «Intervención Psicológica en Cirugía de Obesidad» Congreso Integra, para el abordaje transdisciplinario del sobrepeso, obesidad y TCA» Asociación Médica de Jalisco, Colegio Médico A.C. Instituto de Posgrados y Ciencias S.C. Colegio Médico Jalisciense de Nutrición Clínica y Obesidad A.C., Consulta y Asesoría Integral para el tratamiento de la Anorexia y Bulimia. A.C. 2017. Gdj, Jalisco
  • Profesora 1er Curso Cardiometabólico. Asociación Mexicana para la Prevención de Aterosclerosis y sus Complicaciones. AMPAC. Octubre 2017.Monterrey Nuevo León, Mex
  • Profesora «Obesidad un problema que avanza y las cicatrices emocionales que causa en el niño».
  • «XIII Congreso Internacional Metabolismo y Obesidad» Facultad de Medicina de la UAG. 2018. Guadalajara Jalisco

Entrevistas

Entrevista con Luis Alberto Medina de Proyecto Puente

Impulsando el Día Nacional de la Lucha Contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Entrevista Primero la Salud, Telemax Sonora

 Los puntos importantes de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y de qué manera repercuten en la sociedad.

Entrevista con Luis Alberto Medina de Proyecto Puente

Impulsando el Día Nacional de la Lucha Contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

DETOX DIGITAL: Identificarlo y Atacarlo

La Psicologa olga González nos habla de su experiencia y adicción a las pantallas y el método que creo para ayudar a las personas con el mismo problema.

Presentación del Libro DETOX DIGITAL en la Feria Nacional del Libro en León

Artículos

  • CBT-E. (Terapia Cognitivo Conductual Transdiagnóstica). Universidad de Oxford, Christopher Fairburn. Marzo 2016. Chile.
  • Entrenamiento en PTSD (Estrés post traumático). Carolyn Becker. Centro Comenzar de Nuevo. Enero 2018.
  • Terapia Familiar Focalizada en la Emoción (TFFE). Dr. Adele LaFrance. 2018. Chicago, Estados Unidos.
  • Overcoming Obstacles in the Treatment of Loss of Control Eating Pathology: Innovating and Aplicaring Medical, Psychiatric and Psychological ED Treatment Best Practices for Quality Outcomes and Recovery. Eating Recovery Center. 2018. Chicago, Estados Unidos.
  • (Terapia Dialéctica Conductual) Para TCA. M.C. Florencia Duthu. Foro Argentina/DBT México. 06 de octubre del 2017. Jalisco, México.
  • Entrevista Motivacional. Universidad de Sonora. Impartido por MC. Patricia Juárez Mendoza. Octubre 2010. Sonora, México.
  • Entrevista Motivacional para pacientes con TCA y Obesidad. Dr. Luis Beato Valencia. Universidad del Carmen. Agosto 2015. Ciudad Real, España.
  • Entrenamiento en aplicación de Terapia Conductual aplicada en ambientes naturales y generalizados.
  • «Psicología Bariátrica». Avalado por International Federation Society for the Surgery of Obesity and Metabolic disorders”. Hospital Ángeles del Pedregal.
  • Certificación en «Trastornos de la conducta alimentaria dirigido a personal médico y equipos» Instituto Nacional de Salud Pública.
  • Licenciatura en Psicología: 2000-2004. Universidad de Sonora.
  • Especialidad en Psicología Clínica: 2004-2005. Universidad de Sonora.
  • Especialidad en Trastornos Alimentarios: 2009. Instituto de Salud Pública.
  • Rotación en Hospitales (observadora):
    – ITA (Instituto de Trastornos Alimentarios). 2005. Barcelona, España.
    – Hospital del Carmen. Unidad de Trastornos Alimentarios y manejo psicológico del paciente obeso y candidato a cirugía de obesidad. 2005. Ciudad Real, España.
  • Hospital de la Fe.  Unidad de TCA . 2005. Valencia España.
  • Entrenamiento en Terapia Conductual. Universidad de Sonora.
    , Unidad de Cirugía B ter. Dr. Shanker Pasupaty
  • Unidad de Cirugía Bariátrica y Control Metabólico. Hospital Prince of Wales Hospital. Dr. Simon KH Wong. Hong Kong. 2011
  • Hospital «La Peité- Salpétiére» Centro Universitario Dr. Oppert. Unidad de Cirugía Bariátrica. París, Francia. 2014.
    Dr. Hubert Johan et. Centro de Cirugía Bariátrica. París, Francia.
  • Clínica Teknon. Unidad de Cirugía Bariátrica. España. Barcelona.
  • Profesora: «Cirugía de Obesidad y los riesgos para Trastornos de la Conducta Alimentaria» Congreso Latino Americano de la Academy far Eating Disorders. Noviembre 2016. Barcelona, España.
  • Profesora Invitada: «Intervenciones en adolescentes con obesidad mórbida» XVIII Congreso del Capítulo Hispano Latino Americano. Puente hacia las especialidades. Noviembre 2017. Viña del Mar, Chile.
  • Profesora: «Cirugía Bariátrica, el que hacer del psicólogo clínico». Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. TEC de Monterrey. X Congreso Hispano Latino Americano de Trastornos de la Conducta Alimentaria. Agosto 2014. Monterrey N.L.
  • Profesora: «Intervención Psicológica en Cirugía de Obesidad» Congreso Integra, para el abordaje transdisciplinario del sobrepeso, obesidad y TCA» Asociación Médica de Jalisco, Colegio Médico A.C. Instituto de Posgrados y Ciencias S.C. Colegio Médico Jalisciense de Nutrición Clínica y Obesidad A.C., Consulta y Asesoría Integral para el tratamiento de la Anorexia y Bulimia. A.C. 2017. Gdj, Jalisco
  • Profesora 1 er Curso Cardiometabólico. Asociación Mexicana para la Prevención de Aterosclerosis y sus Complicaciones. AMPAC. Octubre 2017.Monterrey Nuevo León, Mex
  • Profesora «Obesidad un problema que avanza y las cicatrices emocionales que causa en el niño».
  • «XIII Congreso Internacional Metabolismo y Obesidad» Facultad de Medicina de la UAG. 2018. Guadalajara Jalisco